El 10 de junio se abría el telón para MindsEye, uno de los títulos más esperados del año. Pero lo que debía ser un debut estelar terminó convirtiéndose en una pesadilla pública. Disponible en PC, Xbox y PlayStation, el nuevo thriller futurista de Build A Rocket Boy aterrizó con más errores que aciertos. Las redes sociales explotaron. Steam se llenó de reseñas negativas. Jugadores indignados exigen reembolsos mientras el sueño de un juego ambicioso se convierte en otro ejemplo de hype que muere al tocar el suelo.
La pregunta que flota en el aire ahora es inevitable:
¿Es este el principio del fin para MindsEye o la primera piedra de su redención?
De promesa dorada a caída libre: ¿qué falló con MindsEye?
MindsEye nos sumerge en un futuro cercano, siguiendo a un hombre marcado por un implante cerebral llamado precisamente “MindsEye”, que distorsiona su memoria y percepción de la realidad. Todo se desarrolla en una ciudad que mezcla el caos vibrante de Las Vegas con el estilo futurista de Cyberpunk 2077, en un mundo semiabierto que prometía libertad, narrativa y acción.
Y las expectativas eran altísimas. No es para menos: el juego cuenta con la dirección de Leslie Benzies, figura legendaria detrás de Grand Theft Auto V. Su nombre fue suficiente para encender las alarmas del hype y disparar las comparaciones. ¿El resultado? Un juego que, pese a sus intenciones, se siente inacabado, roto y frustrante desde el primer minuto.

Jugabilidad que no engancha, misiones que repiten y bugs que arruinan la experiencia
Aunque visualmente tiene momentos cinemáticos interesantes y una dirección artística con identidad, la experiencia de juego cae en lo monótono y lo errático. Las misiones carecen de variedad, la IA actúa de forma ilógica, y el diseño de niveles se siente plano y genérico. No hay un ritmo que enganche, ni mecánicas lo suficientemente pulidas para sostener la aventura.
Pero lo peor está en su rendimiento técnico.
- Bugs por doquier.
- Caídas de frames.
- Tirones constantes.
- Colisiones que rompen la física del mundo.
- Bloqueos totales que obligan a reiniciar.
MindsEye llegó al mercado como un juego sin terminar, y eso los jugadores no lo perdonan.
Build A Rocket Boy responde: disculpas, parches y una hoja de ruta
En un giro poco habitual en la industria, los desarrolladores no se escondieron. Emitieron un comunicado oficial con un tono humilde, reconociendo los fallos y agradeciendo a la comunidad por su paciencia.
“Nuestra prioridad es optimizar el rendimiento y la estabilidad para que todos los jugadores, en todos los dispositivos, puedan disfrutar de una experiencia de la misma calidad.”
Según explican, muchos de los errores técnicos provienen de una grave fuga de memoria ya identificada y, supuestamente, corregida. El equipo también se comprometió a publicar actualizaciones frecuentes, comenzando con una corrección urgente esta misma semana y otra más grande para finales de junio.

Además, revelaron una hoja de ruta detallada con mejoras visuales, de jugabilidad, inteligencia artificial, narrativa y aspectos sociales. Entre los objetivos a corto plazo:
- Misiones más variadas y con recompensas.
- Mejor rendimiento y estabilidad.
- Tono más oscuro y profundo, fiel al concepto original.
- IA más desafiante y coherente.
- Expansión de la narrativa y del universo del juego.
- Chat de proximidad para enriquecer la experiencia multijugador.
El eco de Cyberpunk 2077: ¿otro resurgimiento en camino?
La comparación es inevitable. Lo de MindsEye recuerda al desastroso lanzamiento de Cyberpunk 2077, donde un proyecto cargado de ambición se derrumbó en el estreno, solo para levantarse con el tiempo gracias a trabajo duro, parches constantes y escucha activa.
¿Puede MindsEye seguir ese mismo camino?
La respuesta no es sencilla. El potencial está ahí: el mundo visualmente es atractivo, la idea del implante cerebral tiene profundidad, y el equipo desarrollador, aunque novato como estudio, está liderado por gente con experiencia en juegos de mundo abierto.
Pero el tiempo corre. Y los jugadores no esperan eternamente.

¿Qué le espera a MindsEye? ¿Redención o desaparición?
El panorama hoy es gris, pero no sin esperanza. Si Build A Rocket Boy logra cumplir su hoja de ruta, pulir la experiencia, y añadir contenido sustancial, MindsEye podría renacer. Pero si falla en mantener la transparencia, escuchar a la comunidad y entregar resultados reales, el juego podría pasar a la historia como otro ejemplo de promesa vacía.
Por ahora, lo único seguro es que todos estaremos mirando de cerca. Porque los grandes errores también pueden convertirse en grandes historias de redención… o en lecciones inolvidables de lo que no se debe hacer.