La emoción por el regreso de Marathon, el clásico de ciencia ficción de Bungie, se ha visto nublada por una controversia que nadie esperaba. Aunque el estudio tenía grandes planes para relanzar esta franquicia como un shooter de extracción multijugador, las redes sociales, foros de artistas y medios especializados han comenzado a cuestionar el enfoque visual del juego. ¿La razón? Acusaciones de plagio que involucran diseños de artistas independientes y conceptos muy similares a trabajos ya publicados en línea. Y como si eso no bastara, fuentes cercanas al proyecto aseguran que Bungie estaría considerando posponer el lanzamiento, originalmente previsto para septiembre.
El regreso que generó expectativas… y sospechas
Desde que Bungie anunció Marathon en 2023 con un teaser estilizado y críptico, la comunidad fan del estudio —y de los juegos de extracción— ha estado pendiente de cada actualización. El juego prometía mezclar el ADN competitivo de títulos como Destiny 2 con una ambientación cyberpunk, minimalista y surreal, inspirada por el legado del juego original lanzado en 1994.
Pero lo que se suponía sería un festival de nostalgia futurista ha terminado bajo un reflector incómodo: varios artistas conceptuales empezaron a señalar similitudes entre los diseños de Bungie y sus propias obras. Algunas comparaciones se volvieron virales en X (antes Twitter), acompañadas por imágenes superpuestas donde los elementos visuales coincidían casi al milímetro: cascos, fondos urbanos distópicos, e incluso paletas de colores.
Uno de los artistas más vocales en la discusión escribió:
“Nunca trabajé con Bungie, pero parece que mi portafolio sí lo hizo.”
La frase rápidamente se convirtió en tendencia dentro del nicho artístico.

Bungie guarda silencio… por ahora
Hasta el momento, Bungie no ha emitido un comunicado oficial abordando las acusaciones. La falta de respuesta ha sido interpretada por algunos como una admisión tácita, mientras que otros defienden al estudio argumentando que la estética futurista minimalista puede llevar, de forma involuntaria, a ideas similares entre diferentes artistas.
Sin embargo, el silencio contrasta fuertemente con el contexto actual del estudio. Bungie ha atravesado un año difícil: despidos internos, resultados por debajo de lo esperado en Destiny 2: The Final Shape, y una comunidad dividida. Esta nueva controversia llega en un momento en que el estudio necesita reconstruir la confianza de sus seguidores, no perderla.
El posible retraso de Marathon
Según reportes de fuentes cercanas al desarrollo, Bungie estaría evaluando posponer Marathon hasta 2026. La razón no sería únicamente la polémica por el arte, sino también preocupaciones internas sobre la dirección general del juego. Algunos desarrolladores han expresado, bajo anonimato, que el enfoque de extracción PvP no está logrando el “gancho emocional” que Bungie suele ofrecer.
Además, Sony —propietaria del estudio desde 2022— ha estado monitoreando de cerca los proyectos de sus estudios first-party, tras resultados dispares en lanzamientos recientes como Fairgames. En ese clima, Bungie no puede permitirse lanzar un producto a medio cocer, ni arriesgarse a una demanda por plagio.

¿Inspiración o apropiación?
La línea entre inspiración y copia es cada vez más delgada, especialmente en una industria donde los conceptos artísticos circulan rápidamente por redes y portfolios. Lo cierto es que esta situación vuelve a encender el debate sobre la ética creativa en los grandes estudios. ¿Se están tomando los atajos por presión de fechas y expectativas? ¿O simplemente estamos ante una convergencia artística que se ha malinterpretado?
Lo irónico es que Marathon, en su concepción original, fue uno de los primeros shooters que empujó los límites de la narrativa en los videojuegos. Bungie, reconocida por su innovación en Halo y Destiny, enfrenta ahora el reto de demostrar que no ha perdido ese toque visionario.
La comunidad no ha tardado en expresar su decepción. En Reddit, usuarios de foros como r/Games y r/DestinyTheGame han recopilado ejemplos de los supuestos plagios, mientras otros discuten si Bungie ha perdido el rumbo tras su adquisición por Sony.
Un comentario muy votado decía:
“Bungie antes era sinónimo de creatividad. Ahora parece que están improvisando con ideas recicladas de ArtStation.”
Otros, sin embargo, piden mesura y recuerdan que aún no se ha confirmado oficialmente ningún plagio ni se ha visto gameplay extendido del título.
¿Qué puede hacer Bungie para revertir esto?
Bungie todavía tiene tiempo para cambiar la narrativa. Una disculpa pública, acompañada de una revisión artística del juego y compensación a los artistas originales si se demuestra apropiación indebida, podría evitar una crisis mayor. Incluso, algunos fans han sugerido que Bungie podría colaborar con los artistas afectados, integrándolos oficialmente al proyecto.
También sería una oportunidad para transparentar el desarrollo del juego, mostrando avances reales, capturas del gameplay, y explicaciones claras sobre la dirección visual del proyecto.
Un golpe a la reputación… y al calendario de Sony
Para Sony, este retraso sería un golpe más en un año donde PlayStation ha enfrentado críticas por su falta de lanzamientos grandes y por decisiones internas polémicas, como la salida de Jade Raymond de Haven Studios y la incertidumbre sobre varios proyectos en desarrollo.
Si Marathon se pospone y pierde tracción, Sony perdería una pieza importante en su apuesta por los juegos como servicio, y Bungie quedaría aún más expuesta a las exigencias corporativas.
En resumen
La historia de Marathon está lejos de terminar, pero por ahora ha cambiado de género: pasó de ciencia ficción a drama corporativo. Bungie, un estudio con una herencia legendaria en el gaming, tiene ante sí uno de sus desafíos más complejos. No solo debe crear un buen juego, debe limpiar su nombre, calmar a su comunidad y recuperar su identidad.
La pregunta ahora no es si Marathon será bueno, sino si llegará con el corazón intacto.