Ilustración PSP-GO por Luis Vela Behance

PSP Go: El “Nintendo Switch” De Sony Adelantado A Su Tiempo

Getting your Trinity Audio player ready...

El Nintendo Switch es, sin duda, el rey de las consolas portátiles modernas. Su innovador diseño híbrido, sumado a una biblioteca de exclusivas que define generaciones, lo ha convertido en un fenómeno global. Sin embargo, un curioso resurgimiento en YouTube está poniendo sobre la mesa una pregunta inesperada: ¿Nintendo realmente innovó con el Switch, o simplemente refinó una idea que Sony había probado años antes con la PSP Go?

El algoritmo de YouTube, conocido por su tendencia a revivir videos olvidados, ha comenzado a recomendar contenido sobre la PSP Go, una consola lanzada en 2009 que, en retrospectiva, parece haber sido un intento adelantado a su tiempo de lo que hoy disfrutamos con el Switch. Este fenómeno fue detectado por el usuario de ResetEra, Shizuka, quien destacó la ironía de que el “Nintendo Switch de Sony” pasara desapercibido en su época.

Uno de los videos que ha vuelto a la luz es el anuncio original de accesorios y periféricos de la PSP Go. Entre los comentarios mejor valorados del video, un usuario llamado @X_Leonhart resume perfectamente el sentimiento general:

“Es sorprendente ver cómo el tiempo y el enfoque marcan la diferencia. Durante los últimos años, la mayoría ha aclamado a Nintendo por lo ‘innovadora’ que es la Switch… y aquí está, básicamente el mismo concepto 8 años antes… y a nadie le importó.”

PSP Go: Una Idea Brillante, Pero Lanzada en el Momento Equivocado

Aunque muchos asocian la innovación de una consola híbrida a Nintendo, la realidad es que la PSP Go ya ofrecía muchas de las características por las que el Switch es elogiado hoy. En su momento, la PSP Go contaba con un puerto de salida de TV, una base y conectividad con controladores externos. Características que en 2009 parecían una excentricidad, pero que hoy son estándares en la industria.

Entonces, si la PSP Go ya incorporaba estos elementos, ¿por qué fracasó donde la Switch triunfó? La respuesta es una combinación de tecnología, mercado y estrategia.

PSP Go captura por cnet
PSP Go Imagen por CNET

Las Razones del Fracaso de la PSP Go

  1. Resolución Insuficiente: A diferencia del Switch, que permite jugar en 1080p al estar acoplado, la PSP Go sólo podía ofrecer una salida de 480p, algo que en 2009 ya se consideraba obsoleto. Mientras los televisores avanzaban rápidamente hacia el HD (720p) y Full HD (1080p), la PSP Go quedó atrapada en una resolución que no ofrecía una experiencia visual satisfactoria en pantallas grandes.
  2. Diseño con Limitaciones: La consola heredó los problemas ergonómicos de la PSP original, como la falta de botones adicionales en los hombros y un “stick” analógico que dejaba mucho que desear en términos de comodidad y precisión.
  3. Competencia con la Nintendo DS: En aquel entonces, el mercado portátil estaba dominado por la Nintendo DS, una consola más asequible, con un diseño innovador de doble pantalla y una biblioteca de juegos impresionante. Mientras que la PSP Go apostaba por una experiencia más similar a las consolas de sobremesa, la DS capitalizaba la accesibilidad y creatividad de sus juegos, logrando una ventaja insuperable en ventas.
  4. Falta de Apoyo y Estrategia de Sony: La PSP Go fue, en muchos sentidos, un experimento de Sony para probar un modelo sin formato físico. Sin embargo, la industria aún no estaba lista para el salto digital, y la falta de compatibilidad con los UMD de la PSP original alienó a una gran parte de la base de jugadores. Sony tampoco le dio el mismo impulso publicitario que a la PS Vita, lo que contribuyó a su rápida desaparición del mercado.

Sony No Se Rinde: Un Nuevo Desafiante en el Horizonte

Después del fracaso de la PSP Go, Sony intentó una vez más conquistar el mercado portátil con la PS Vita, una consola que, a pesar de su impresionante hardware, nunca logró alcanzar el éxito esperado. Sin embargo, parece que Sony no ha abandonado del todo sus ambiciones.

Informes recientes sugieren que la compañía podría estar trabajando en una nueva PlayStation portátil, diferente al PlayStation Portal, que competiría directamente con las consolas híbridas y portátiles del mercado. Si esto se materializa, sería otra oportunidad para que Sony perfeccione la idea que intentó introducir con la PSP Go.

Sega Nomad Otra Consola Portátil Olvidada y Adelantada A Su Tiempo

Sega Nomad-TV-play-
Sega Nomad también conocido como Genesis Nomad

Si hablamos de dispositivos adelantados a su tiempo, no podemos ignorar la Sega Nomad. Lanzada exclusivamente en Norteamérica en octubre de 1995, esta consola portátil permitía jugar directamente los cartuchos de Sega Genesis, funcionando esencialmente como una versión móvil de la icónica consola de sobremesa.

Basada en la Mega Jet, una versión portátil de la Genesis diseñada para vuelos en Japón, la Nomad ofrecía una experiencia de juego innovadora para la época. Sin embargo, su potencial se vio obstaculizado por varios factores, entre ellos su escasa autonomía de batería y la falta de compatibilidad con periféricos clave como el Sega CD y el 32X. Además, el enfoque de Sega en la Saturn hizo que la Nomad recibiera poco apoyo, lo que resultó en ventas limitadas y una corta vida comercial. Con aproximadamente un millón de unidades vendidas, la Nomad quedó relegada a la categoría de dispositivos de culto.

Sony No Se Rinde: Un Nuevo Desafiante en el Horizonte

Después del fracaso de la PSP Go, Sony intentó una vez más conquistar el mercado portátil con la PS Vita, una consola que, a pesar de su impresionante hardware, nunca logró alcanzar el éxito esperado. Sin embargo, parece que Sony no ha abandonado del todo sus ambiciones.

Informes recientes sugieren que la compañía podría estar trabajando en una nueva PlayStation portátil, diferente al PlayStation Portal, que competiría directamente con las consolas híbridas y portátiles del mercado. Si esto se materializa, sería otra oportunidad para que Sony perfeccione la idea que intentó introducir con la PSP Go.

Reflexión Final: ¿Un Simple Caso de Mala Suerte?

El resurgimiento de la PSP Go en YouTube es un recordatorio de cómo las ideas pueden estar adelantadas a su tiempo y fracasar no por falta de innovación, sino por falta de contexto. Hoy, el concepto que en su momento fue ignorado ha sido refinado y llevado al éxito por Nintendo con el Switch.

La gran pregunta ahora es: ¿será capaz Sony de aprender de sus errores y volver a intentarlo? Si la historia nos ha enseñado algo, es que la persistencia en la industria de los videojuegos a veces da frutos inesperados. Y quizás, en un futuro no muy lejano, veamos a Sony redimiendo el concepto de la PSP Go con una nueva consola que, esta vez, llegue en el momento justo.

mad mario